2.5.1 Ingreso de San Martín a Lima

 

  •  Entrada de San Martín a Lima

Después de que el virrey Don José de la Serna abandonara Lima, San Martín tuvo la entrada libre, sin embargo, no deseaba entrar ostentada y directamente con todo su ejército, él siempre quiso que si se daba una independencia fuera por la misma población, no por conquista de una victoria militar.

Es así que, la noche del 10 de julio de 1821, el general trata de entrar de incógnito, con el fin de conferenciar en privado en la casa del Marqués en lugar de ir al palacio, sin embargo, fue descubierto por la población, y rápidamente tuvo una cálida bienvenida, ya que la gente sabía de la causa independentista y lo recibieron con júbilo y vítores.

Referente a lo anterior mencionado, un cronista afirmo que en su llegada las mujeres se inclinaban al libertador, como también en palabras del mismo cronista “un religioso que se encontraba en la sala repentinamente comenzó a exclamar: "¡Viva, viva nuestro general!". A lo que San Martín modestamente respondió: "No, no, no digáis así. Repetid conmigo: ¡VIVA LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ!", citado por el Instituto Nacional Sanmartiniano (2021, p1)

"Entrada de San Martín a Lima", por el pintor peruano José Alcántara de la Torre

Por otra parte, con el establecimiento y la llegada de San Martín en Lima, todavía había un sector conservador, la élite titulada, que aún se encontraba indecisa, ante esto el general para lograr que todos se unan a la causa, además de su propio deseo, propondrá posteriormente la monarquía constitucional como forma de gobierno, lo que lograra tranquilizarlos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Don Josè de San Martin

Índice Introducción 1. Perfil de don José de San Martín y su formación política y militar en España.     1.1 Formación política     1.2    F...