4.1 San Martín, protector del País



Protectorado de San Matrìn. 

Pese a haberse declarado, proclamado y jurado la independencia del Perú, la plena y total liberación con el gobierno español no era una realidad, aún quedaban tropas del ejército realista situados en la parte central y sur del Perú, es por esto que se requería necesariamente un enfrentamiento militar con los realistas, además de tomar decisiones políticas como asumir el gobierno del naciente estado, razón por la cual el 2 de agosto de 1821, San Martín asume el mando, bajo el título de Protector del Perú. 

Con referencia a lo anterior, Pons Muzzo (1998) señala el establecimiento del decreto de creación del protectorado dado por San Martín el 3 de Agosto de 1821, con las siguientes palabras: “quedan unidos desde hoy en mi persona el mando supremo político y militar de los departamentos libres del Perú bajo el título de Protector” citado por (Lizardo A. 2018)

Asimismo en el decreto, se estipulaba la vigencia del mismo “hasta tanto que se reúnan los representantes de la Nación Peruana, y que determinen su forma y modo de gobierno”.

  • Razones
  1. El hecho de declarar la independencia implicaba la instalaciòn de un gobierno con caracteristicas nacionalistas
  2. Ante la huida del virrey, lima se encontraba en un vacio de poder
  3. Todavian quedaban fuerzas realistas por derrotar, y un gobierno que se centre en hacerlo posible
  4. Los patriotas peruanos no tenian experiencia en el gobierno

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Don Josè de San Martin

Índice Introducción 1. Perfil de don José de San Martín y su formación política y militar en España.     1.1 Formación política     1.2    F...