Índice
1. Perfil de don José de San Martín y su formación política y militar en España.
1.1 Formación política
1.2 Formación militar
1.3 Su traslado a América y el
inicio de la lucha por la Independencia en Argentina
1.4 Los Granaderos a Caballo y la
formación del Ejército Libertador
1.5 El cruce de los Andes
II. Independencia de Chile, la formación de la Expedición Libertadora y su arribo al Perú.
2.1 La Independencia de Chile: San Martín y O’Higgins
2.2 La Formación de la Expedición Libertadora y su arribo al
Perú
2.3 La bahía de Paracas y el mapa de Riva Agüero
2.4 El General Antonio de Arenales y la expedición a la sierra
2.5 Ingreso de San Martin a Lima y las conferencias de Miraflores y Punchauca
2.5.1 Ingreso de San Martín a Lima
2.5.2 Conferencias de Miraflores y Punchauca
III. La declaración y la proclamación de la Independencia.
3.1 Declaración de la Independencia en el Interior del país (Trujillo y demás)
3.1.1 La Declaración de la Independencia: El Cabildo
Abierto y el Acta
3.2 La Proclamación de la Independencia en la plaza mayor de Lima
IV. El Protectorado y la formación del Estado Peruano: labor de Estado.
4.1 San Martín, protector del país -razones
4.2 Obra protectoral de San Martìn
4.2.1 Medidas sociales
4.2.2 Judicial
4.2.3 Económica
4.2.4 Medidas Culturales y Educativas
4.2.5 Símbolos de la Patria
V. Renuncia de San Martín y convocatoria del primer Congreso
Constituyente
5.1 Renuncia de San Martìn
5.2 Convocatoria del Primer Congreso Constituyente y despedida de San Martín
- Conclusiones
- Referencias